Utilizar la matrícula del vehículo como método de acceso, salida y pago es cada vez más habitual en los aparcamientos de Saba en diferentes países. Se trata de una evolución natural que hace menos dependiente al cliente de elementos físicos y que minimiza puntos de contacto habitualmente tediosos. En inglés, se habla de una experiencia “seamless”, lo que podría traducirse al español como “fluido” o “sin fisuras”. Pensando en ofrecer la mejor experiencia al cliente en el momento de aparcar, la infraestructura se moderniza y aprovecha las últimas tecnologías existentes en el mercado para que el hecho de aparcar sea cada vez más fácil e intuitivo. Todos estos avances requieren de un tiempo de aprendizaje por parte del usuario, elemento que garantizamos con el acompañamiento del personal de Saba, ya sea en el mismo aparcamiento o desde el Centro de Atención y Control (CAC).
Con la vista puesta en el futuro
En Saba, conviven actualmente diferentes métodos de acceso, salida y pago para los usuarios de rotación. El tradicional, con la emisión de tique en formato QR, obliga al cliente a parar en el punto de entrada, redimir su estancia en el cajero y mostrarlo de nuevo en la salida. Con la solución Ticketless, los clientes dados de alta a través de Saba App, pueden entrar y salir del aparcamiento sin interactuar con ningún elemento físico. Una experiencia muy similar a la que ofrece un OBE (VIA T, Telepass, Via Verde, TAG). El sistema Barrierless —sin barreras, en inglés— da un paso más en este proceso al poder eliminar el uso de la barrera, ya que el sistema reconoce la matrícula sin necesidad que el cliente se haya dado de alta en Saba App con anterioridad o que dependa de un elemento emitido por un tercero como el OBE. Garantiza la experiencia más fluida en accesos y salidas. Para pagar la estancia, se puede hacer a través del móvil o bien en un renovado cajero rebautizado como “quiosco digital”. Un cajero 2.0 con conexión a internet dónde pagar la estancia buscando nuestra matrícula, pero que también permitirá la venta de productos y muchas otras funcionalidades.
Aparcamiento
tradicional
- Recogida de tique en la barrera de entrada
- Pago manual en cajeros
- Validación del tique en salida
Sistema manual y dependiente del papel
Aparcamiento
Ticketless
(vía Saba App)
- Reconocimiento automático de la matrícula en entrada
- Pago digital para clientes suscritos y salida automática
- Posibilidad de asociarlo a productos
Sistema cómodo, eficiente y más sostenible
Aparcamiento
Barrierless
- Entrada y salida sin barreras
- Reconocimiento continuo de matrículas
- Pago digital para clientes suscritos
- Integración productos
Fluidez total del tráfico
En definitiva, Saba trabaja siempre con la vista puesta en el futuro y se prepara para las innovaciones que puedan llegar más adelante. El despliegue del Ticketless o el Barrierless dependerá, en cualquier caso, de los planes de renovación de los equipos existentes y de la conveniencia de uno u otro en relación con los usos y costumbres en cada país donde tiene presencia la compañía. A estas tecnologías se les hacen ligeras modificaciones para adaptarse a las condiciones de la infraestructura, la legislación u otros elementos. En cualquier caso, la compañía tiene la experiencia necesaria para desplegar los sistemas más modernos del mercado.
Ticketless y Barrierless, la mejor opción para el cliente
El cliente que opte por la lectura de matrícula podrá aprovecharse de mayores ventajas, como la posibilidad de revisar sus estancias en el aparcamiento siempre que lo desee a través de la App o la posibilidad de disponer de más de un vehículo asociado a su tarjeta bancaria; el método de pago al que hay que vincular el servicio una vez dado de alta. A partir de aquí, se abre una experiencia de cliente 100% digital.
Saba Ticketless en 20241
aparcamientos
+10% operaciones
+52% clientes activos
aparcamientos Barrierless en Reino Unido y Alemania
En 2024 se ha consolidado el servicio en España en un total de 80 aparcamientos, con un crecimiento de las operaciones del 10% y un aumento de los clientes activos del 52%.
Por otro lado, la tecnología Ticketless convivirá en España con el sistema Barrierless, que se deplegará de forma paulatina en los aparcamientos de Adif tras una prueba piloto en Saba Pau Claris de Barcelona. Sin duda, un hito que cambiará la forma de aparcar de los miles de personas que cada día acuden a alguna de las 55 estaciones que quedan bajo el marco de gestión de Saba.
Aunque la introducción del Barrierless en España suponga una gran innovación, los países del centro y norte de Europa son especialmente favorables para desplegarlo. Es el caso de Reino Unido y Alemania, donde en 2024 se ha alcanzado la cifra de 400 aparcamientos con este método de acceso, salida y pago. Una opción muy extendida en los contratos para la gestión de los aparcamientos en estaciones de tren.
Es, en la práctica, el fin de las tradicionales barreras. La tecnología que permite el pago (App) y efectúa el control de acceso, así como una coordinación minuciosa con el CAC de ambos países, permite conocer en todo momento el coste de la estancia de cada vehículo y si el cliente la ha abonado antes de salir del aparcamiento.
Sin duda, una muestra de hacia dónde se encamina el sector a medida que la tecnología y el conocimiento de ésta avanza en nuestra sociedad.
La tecnología OBE mantiene su potencial en 2024
Saba fue pionera en el despliegue de esta tecnología en España (VIA T) e impulsó con éxito este sistema en Chile, Italia y Portugal.

OBE (On Board Equipment)
A 31 de diciembre de 2024

España
82 aparcamientos
8,2 millones de movimientos

Portugal
34 aparcamientos
4 millones de movimientos

Italia
24 aparcamientos
2,7 millones de movimientos

Chile
11 aparcamientos
744.000 movimientos