INFORMACIÓN DE
LA COMPAÑÍA

Modelo de
negocio

El negocio de Saba se materializa en una diversidad contractual (concesión, propiedad, alquiler, gestión), con una vida media estimada de 20 años y que, por tanto, consolida el futuro de la empresa. Con el foco en el largo plazo, Saba trata de renovar los contratos y conseguir nuevas operaciones con el fin de contar con una sólida base para financiar las nuevas inversiones.

A modo de ejemplo, durante el ejercicio de 2024 el grupo ha abordado con éxito uno de los principales retos en el ámbito de crecimiento como ha sido la adjudicación del nuevo contrato resultante del proceso de licitación de la red de aparcamientos de Adif en España.

Saba trata de renovar los contratos y conseguir nuevas operaciones con el fin de contar con una sólida base para financiar las nuevas inversiones

El aparcamiento, un ecosistema de servicios sostenibles

Una infraestructura moderna que se apoya en la tecnología para ofrecer el mejor servicio al cliente:

ADN: Innovación

Seguimos mejorando nuestros métodos de acceso, salida y pago electrónico.

Lectura de matrícula:
una nueva forma de aparcar

- Ticketless (abonados—clientes registrados y pago a través de App)
- Barrierless (rotación—pago en el aparcamiento)
Dispositivos externos
- OBE (VIA T, Telepass, Via Verde, TAG)
QR

El cliente en el centro

Impulsamos Web y App como canales de venta.

Un porfolio de productos que se adapta a cada cliente.

Siempre conectados

Aparcamientos con
cobertura 3G.


Permite el despliegue de nuevos servicios y productos.

Saba responde

Los Centros de Atención y Control siempre disponibles.

La gestión remota se complementa con el personal del aparcamiento para ofrecer una experiencia de primer nivel.

Dentro de la visión del aparcamiento como hub de servicios de movilidad para personas, empresas y mercancías, Saba apuesta por el concepto de Smart Parking. Se trata de un conjunto de actuaciones orientadas a fomentar una movilidad urbana sostenible y eficiente, combinando una amplia oferta de servicios de valor añadido con tecnología avanzada, innovación y estrategias comerciales inteligentes y garantizando así una respuesta óptima a las necesidades de los clientes.

En este sentido, Saba fue pionera en la instalación de OBEs en España (VIA T) y ha impulsado con éxito este sistema en Chile (TAG), Italia (Telepass y Unipol) y Portugal (Via Verde), así como el cobro mediante tecnología QR y el servicio Ticketless, que asocia una matrícula a un medio de pago. Cuenta además con una página Web y App que se han desplegado ya en diferentes países, que permiten la venta de productos 100% digitales, y que en 2024 se han actualizado para adaptarse al entorno en permanente transformación.

Además, Saba ha potenciado nuevos sistemas de control, la mecanización de descuentos en cajeros, la lectura de matrícula en la entrada y salida del aparcamiento y el desarrollo de servicios asociados al coche, en especial al vehículo eléctrico, y al aparcamiento (cobertura 3G, gestión remota, entre otros), además de impulsar soluciones de última milla sostenible.

Saba fue pionera en la instalación de OBEs en España (VIA T) y ha impulsado con éxito este sistema en Chile (TAG), Italia (Telepass y Unipol) y Portugal (Via Verde)

El Centro de Atención y Control (CAC) de Saba responde de forma transversal a este posicionamiento, actuando no sólo como un centro de gestión en remoto, sino como un verdadero “Contact Center” con vocación comercial y que permite a Saba aumentar la calidad del servicio a sus clientes.

En su labor de gestión en remoto de los aparcamientos de España, Italia y Portugal, el CAC atendió 2,3 millones de llamadas de interfonía en 2024, que representa una media de unas 6.379 llamadas diarias solucionando todo tipo de incidencias, veinticuatro horas, siete días a la semana, 365 días al año. Durante 2024 Saba ha recibido un total de 245.401 solicitudes de clientes, un 18% superior a 2023, a través de sus distintos canales de comunicación en España, Italia, Portugal, Chile y Reino Unido. La categoría mas significativa corresponde a la actividad comercial y atención al cliente, suponiendo 210.555 solicitudes.

En este escenario de movilidad sostenible una funcionalidad estratégica para Saba es la dotación de plazas de aparcamiento con infraestructura de recarga eléctrica, que resulta fundamental para acompañar al desarrollo del vehículo eléctrico. Desde 2018, año en el que se comenzó a facilitar el servicio de carga en los aparcamientos, Saba ha ido dotando sus aparcamientos de plazas con sistemas de carga eléctrica. A 31 de diciembre de 2024, el sistema de carga eléctrica está implantado en cerca de 1.600 plazas, entre plataformas de carga propias y otras gestionadas por terceros. Respecto a la oferta de servicios en este capítulo, Saba facilita a través de empresas de distribución especializadas la recarga semirrápida para la rotación en general y la carga vinculada para los abonados, con el producto ParkElectric, con plaza fija, así como para las flotas de vehículos profesionales. Adicionalmente, se tiene en cuenta la instalación de puntos de carga eléctrica superrápida en aquellos aparcamientos donde se cuente con suficiente potencia eléctrica contratada.


Los aparcamientos también son enclaves idóneos para dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas del e-commerce y de la microdistribución, ofreciendo por ejemplo la posibilidad de recogida de las compras de e-commerce a través de la instalación los lockers o taquillas inteligentes ubicados en los aparcamientos y con acceso 24/7.

2,3

millones de llamadas de interfonía atendidas por el CAC en 2024

(España, Italia y Portugal)

media de llamadas diarias

6.379

210.555

solicitudes comerciales