Scroll

Información corporativa

Saba Praça do Municipio, Lisboa

Aparcamientos de vanguardia para personas, empresas y mercancías

Saba es un operador industrial de referencia especializado en la gestión de aparcamientos. La compañía trabaja para adaptar sus infraestructuras de ciudad a los nuevos hábitos de consumo de los clientes y dar respuesta a las últimas tendencias de movilidad urbana sostenible. Dispone de una red de aparcamientos convertidos en hubs de movilidad para personas (vehículo eléctrico, sharing), empresas (soluciones dinámicas para flotas) y mercancías (distribución de última milla sostenible).

Los aparcamientos son parte de la solución a los retos a los que hoy se enfrentan las ciudades: congestión viaria, emisiones de CO2, convivencia entre modos de transporte, sobresaturación del espacio público o el auge del e-commerce, entre otros. Son una pieza más de la movilidad urbana y, asimismo, contribuyen al progreso de los territorios donde se ubican.

Saba, con cerca de 60 años de historia, se distingue por sus ejes de actuación: innovación tecnológica, digitalización, eficiencia operativa, transformación comercial, orientación al crecimiento y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El 1 de octubre de 2025 concluyó la integración de Saba en el Grupo Interparking, tras el acuerdo alcanzado por los accionistas de Interparking, AG Real Estate y APG, y CriteriaCaixa. El nuevo Grupo gestiona más de 2.000 aparcamientos en 600 ciudades de 16 países europeos, ofreciendo unas 800.000 plazas y aproximadamente 8.000 puntos de recarga eléctrica y con un equipo humano de cerca de 4.000 personas.

El Grupo Interparking se posiciona como una plataforma líder a nivel mundial y europeo, con capacidad de crecimiento y proyección estable de flujos de caja a largo plazo, lo que le permitirá aprovechar plenamente las tendencias futuras de movilidad urbana y desplegar soluciones de recarga eléctrica para vehículos eléctricos en toda Europa.

Nuestra historia

1966

Saba gana la primera concesión promovida por el Ayuntamiento de Barcelona: 5 aparcamientos y 3.700 plazas.

Años 70

Desarrollo más allá de Barcelona. Saba explora oportunidades en diferentes ciudades, dotando a su negocio de una capilaridad territorial que nunca abandonará.

Años 80

Se consolida ya un proyecto industrial y de compromiso en el largo plazo, con una dirección y un equipo humanos enfocados hacia la cultura del servicio al cliente, el diálogo con las Administraciones y la identificación de oportunidades de negocio para alcanzar dimensión.

Años 90

La internacionalización es ya un reto más que prioritario. Se impulsa el estudio de operaciones que a lo largo de los años fructificarán en Portugal, Italia, Andorra y Chile.

2000

Junto a la expansión, Saba consolida los distintivos que la convierten en referente: la innovación, la excelencia en el servicio o la gestión medioambiental.

2011

Nace Saba Infraestructuras, un proyecto comprometido con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica. Orientada al largo plazo, la implicación con el territorio y la calidad del servicio, Saba afronta el futuro con el crecimiento como objetivo.

2016

Saba cumple 50 años transformando las ciudades como el operador industrial de referencia en el desarrollo de soluciones en el ámbito de la movilidad urbana, especializado en la gestión de aparcamientos.

Ver cronología

2018-2019

Años de expansión internacional de la compañía, que dobla su estructura tras incorporar nuevos activos en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa.

2020-2022

La pandemia global provocada por la Covid-19 impacta en la actividad e ingresos de Saba. El Grupo se vuelca en las medidas de seguridad para preservar la salud de todos sus empleados. Tras dos ejercicios de fuerte rigor presupuestario, Saba se recupera a todos los niveles.

2023-2025

El Grupo consolida su recuperación tanto en actividad como en magnitudes económicas y mejora los resultados de 2019. Saba mantiene su posición como referente en el sector de la movilidad urbana sostenible, poniendo al cliente en el centro y con la innovación tecnológica, la transformación comercial y el crecimiento como ejes prioritarios, sin olvidar la eficiencia operativa.

2025

Saba se integra en el Grupo Interparking. La alianza posiciona a la nueva compañía como uno de los principales operadores de aparcamientos a nivel europeo y mundial, con presencia en 16 países, más de 2.100 aparcamientos, 800.000 plazas y una plantilla superior a las 4.000 personas.

Años de expansión internacional de la compañía, que dobla su estructura tras incorporar nuevos activos en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa.

Por primera vez, Saba supera las 400.000 plazas gestionadas y el 50% de los ingresos ya se genera fuera de España. Se impulsa de manera decidida la digitalización del negocio, con la venta de productos e-commerce a través de web y App.

La pandemia global provocada por la Covid-19 impacta en la actividad e ingresos de Saba. El Grupo se vuelca en las medidas de seguridad para preservar la salud de todos sus empleados. Tras dos ejercicios de fuerte rigor presupuestario, Saba se recupera a todos los niveles.

La compañía se consolida como un operador de referencia en la gestión de servicios de movilidad, tanto para personas (vehículo eléctrico, sharing), como mercancías (microhubs de distribución y taquillas e-commerce).

El Grupo consolida su recuperación tanto en actividad como en magnitudes económicas y mejora los resultados de 2019. Saba mantiene su posición como referente en el sector de la movilidad urbana sostenible, poniendo al cliente en el centro y con la innovación tecnológica, la transformación comercial y el crecimiento como ejes prioritarios, sin olvidar la eficiencia operativa.

En 2024, Saba renovó el contrato con Adif para la explotación de su red de aparcamientos en los próximos 10 años, prorrogable 5 años más. El contrato comprende 55 estaciones y 23.000 plazas en 49 ciudades, ampliables a 64 estaciones y 30.700 plazas en 55 ciudades.

Saba se integra en el grupo Interparking. La alianza posiciona a la nueva compañía como uno de los principales operadores de aparcamientos a nivel europeo y mundial, con presencia en 16 países, más de 2.100 aparcamientos, 800.000 plazas y una plantilla superior a las 4.000 personas.

Esta integración comportará generar sinergias relevantes y abordar nuevos retos estratégicos, manteniendo como pilares fundamentales la calidad del servicio, la sostenibilidad y el impulso de la movilidad eléctrica.

doc-img

Documentación

Informe Anual 2024
EINF & Memoria de Sostenibilidad 2024